Los carbenos organometálicos tipo Fischer pasaron de ser curiosidades químicas a estructuras claves en la síntesis orgánica. Esta importancia reside en su capacidad para incorporar selectivamente grupos funcionales, algo difícil de lograr con métodos orgánicos tradicionales. Su reactividad bajo condiciones suaves se debe a la electrofilia del carbono carbénico, lo que permite experimentar una amplia variedad de reacciones y transformaciones químicas. Estas peculiaridades se han empleado para construir plataformas químicas con diversidad estructural e importantes en diferentes áreas de la ciencia.
Durante el webinar gratuito el Dr. Miguel Ángel Vázquez Guevara,del Departamento de Química de la Universidad de Guanajuato se abordará datos generales sobre los complejos metal-carbeno de Fischer y su potencial sintético para construir estructuras orgánicas complejas. Regístrense para descubrir los avances del uso de los carbo- y heterociclos obtenidos a través de su postfuncionalización para generar moléculas fluorescentes, destacando su potencial aplicación en el desarrollo de marcadores de organelos. Este conocimiento permitirá a los asistentes comprender mejor el diseño de estrategias sintéticas basadas en complejos organometálicos y su potencial en la obtención de estructuras funcionalizadas con aplicaciones en fotofísica.
* If you are having technical difficulties viewing the video please try different internet browsers like Chrome, Firefox, and Explorer. If you still can not access the video please review the following computer prerequisites from our video hosting platform.
Lo Que El Público Aprenderá
- Como se pueden desarrollar compuestos altamente eficientes solubles en agua con propiedades emisivas y electroiónicas para la conversión de energía
- Cuál es la importancia de los compuestos orgánicos solubles en agua en aplicaciones relacionadas con la biología, como bioimagen, biosensado y clasificación de nanopartículas biológicas
- Como se puede usar polímeros orgánicos solubles en agua para aplicaciones en la conversión de energía
Coproducido con
“Bienvenidos a una serie de webinars presentados en Español sobre la química que lleva mas de diez años. La Serie de Webinars en Español están organizado con la curación y el gran apoyo de la Dra. Ingrid Montes de ACS y la Dra. Mariana Esquivelzeta Rabell de SQM. Queremos dar las gracias en particular al Dr. Thomas Barton, el presidente anterior de ACS, por crear la oportunidad de unir las dos sociedades de la química para esta colaboración. La producción de los webinars en específico están auspiciados por ACS Webinars.”
BECAUSE PEOPLE
LIKE YOU CREATE
GREAT CHEMISTRY
You Belong Here