La Interfase Entre la Química y la Biología Utilizando Métodos Computacionales – Grupo QUIBIC
Miércoles, 19 de Junio a las 1-2pm CDT / 2-3pm EDT

El uso de métodos computacionales en Química y Biología está cada vez más extendido. El correcto empleo de estas metodologías contribuye principalmente a: Diseñar moléculas moduladoras de la función de biomoléculas y predecir propiedades biológicas o fisicoquímicas, mediante modelos matemáticos. La naturaleza multidiciplinaria de la Química Biológica nos impulsa a la cultura de la colaboración científica.
Durante el webinar gratuito el Dr. Abraham Madariaga Mazón de la Universidad Nacional Autónoma de México reflexionará sobre el uso de metodologías de cómputo de vanguardia y a la colaboración con grupos especializados en diversas áreas.
Lo Que El Público Aprenderá
- Los alcances, limitaciones, logros y perspectivas del uso de métodos computacionales en el estudio de la Química Biológica
- Los métodos predictivos a la luz del uso de las metodologías de aprendizaje de máquina
- El uso de bases de datos moleculares en la búsqueda de moléculas bioactivas
Detalles del Webinar
- Miércoles, 19 de Junio a las 1-2pm CDT / 2-3pm EDT
- Asistencia sin costo
- Descargar las diapositivas
“Bienvenidos a una serie de webinars presentados en Español sobre la química que está en el quinto año. La Serie de Webinars en Español están organizado con la curación y el gran apoyo de la Dra. Ingrid Montes de ACS, la Dra. Lena Ruiz Azuara de SQM, la Dra Bibi Campos-Seijo de C&EN. Queremos dar las gracias en particular al Dr. Thomas Barton, el presidente anterior de ACS, por crear la oportunidad de unir las dos sociedades de la química para esta colaboración. La producción de los webinars en específico están auspiciados por ACS Webinars.”

Ponente y Moderadora
Abraham Madariaga Mazón
Universidad Nacional Autónoma de México
Lena Ruiz Azuara
Sociedad Química de México y UNAM